El ex diputado y canciller del Gobierno fue consultado sobre la fractura de la relación entre los ministros de seguridad sobre lo que comentó: «Nación y Provincia tienen que estar absolutamente entrelazadas en la lucha por el narcotráfico”.
Felipe Solá habló en TN sobre el enfrentamiento entre Aníbal Fernández y Sergio Berni, el cual se desató tras el escándalo de la cocaína adulterada que afecta a varias zonas del AMBA.
“No me gusta opinar, pero me parece que están cometiendo un error en pelearse, sobre todo frente a 24 muertos. Esto tiene más difusión que el fondo de la cuestión, que es que Nación y Provincia tienen que estar absolutamente entrelazadas en la lucha por el narcotráfico”, opinó.
La pelea entre los ministros de seguridad se da producto de las muertes a causa del consumo de droga envenenada, de las que el ex diputado señaló: “El narcotráfico es un tema de investigación criminal, pero también social, porque implica a la adicción. Mi política era inundar la Provincia con centros de prevención para el adicto. Si uno no empodera a las personas y las involucra en la lucha contra el narco, no hay barrio que se salve”.
Para Solá es importante que las autoridades capaciten e informen a la sociedad de otra manera sobre la lucha contra el narcotráfico, y recordó cómo se desarrolló en relación a esta problemática durante su gestión en el territorio bonaerense (desde 2002 hasta 2007). “No me parece feliz promover el consumo responsable, porque está descontando algo que debería tratar de evitarse. Eso vale para la cerveza o la marihuana, pero también para la heroína. Entonces, como no dice exacto, no es feliz, es demasiada psicología. No me gusta nada”, sentenció. Además, agregó: “Hoy se cree que la Policía sola va a arreglar un problema, entonces hay policías chorros, policías derechos, no hay premio y castigo, y hay que poner control en cada lugar, empoderando a gente que se hace responsable y que además controla a la Policía”.